
En la mitología griega, las Dríades (en griego antiguo Δρυάδες druádes, de δρῦς drũs, ‘roble’) son las ninfas de los robles en particular y de los árboles en general.
Surgieron de un árbol llamado «Árbol de las Hespérides». Algunas de ellas iban al Jardín de las Hespérides para proteger las manzanas de oro que en él había. Las dríades no son inmortales, pero pueden vivir mucho tiempo. Entre las más conocidas se encuentra notablemente Eurídice, la mujer de Orfeo.
La tradición tardía distingue entre Dríades y Hamadríades, considerándose las segundas asociadas específicamente a un árbol, mientras las primeras erraban libremente por los bosques.
Surgieron de un árbol llamado «Árbol de las Hespérides». Algunas de ellas iban al Jardín de las Hespérides para proteger las manzanas de oro que en él había. Las dríades no son inmortales, pero pueden vivir mucho tiempo. Entre las más conocidas se encuentra notablemente Eurídice, la mujer de Orfeo.
La tradición tardía distingue entre Dríades y Hamadríades, considerándose las segundas asociadas específicamente a un árbol, mientras las primeras erraban libremente por los bosques.
Fuentes
Calímaco, Himnos iv a v.75.
Estacio, Tebaida iv.259.
Nono de Panópolis, Dionisíacas iii.61, xv.370.
Opiano, Cinegéticas i.77, iv.265.
Ovidio, Fastos iv.75.
Ovidio, Las metamorfosis iii.505, vi.453, viii.738, xi.47, xiv.326 y 513.
Pausanias viii.4.2, x.32.9.
Propercio, Elegías i.20.
Valerio Flaco, Argonáuticas i.105.
Calímaco, Himnos iv a v.75.
Estacio, Tebaida iv.259.
Nono de Panópolis, Dionisíacas iii.61, xv.370.
Opiano, Cinegéticas i.77, iv.265.
Ovidio, Fastos iv.75.
Ovidio, Las metamorfosis iii.505, vi.453, viii.738, xi.47, xiv.326 y 513.
Pausanias viii.4.2, x.32.9.
Propercio, Elegías i.20.
Valerio Flaco, Argonáuticas i.105.
Físicamente, tienen unos rasgos muy delicados, parecidos a los de las doncellas elfas. Tienen los ojos violeta o verde oscuro, y su cabello y piel cambian de color según la estación. De esta forma pueden camuflarse e

2 comentarios:
Esto es perfecto, yo tengo una gran fascinación por estas figuras fde la mitilogía griega, yo no sé si eso tendrá un significado especial, la verdad es que yo siempre busco este tipo de información.m10m
Sois unos copiones. No digo na y te lo digo to.
Publicar un comentario